AFD canaliza más de USD 212 millones y genera más de 35.900 empleos

En el marco del segundo informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, puso de manifiesto el papel estratégico que desempeña la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) como instrumento fundamental de política pública en el fortalecimiento del sistema financiero nacional y la promoción del desarrollo económico y social del Paraguay.


Durante el periodo comprendido entre julio de 2024 y mayo de 2025, la AFD canalizó más de USD 212 millones al sistema financiero, otorgando financiamiento de largo plazo en condiciones competitivas a través de entidades intermediarias. Esta dinámica benefició directamente a más de 1.500 unidades productivas, impulsando la actividad económica en sectores clave como la agricultura, la industria, el comercio y los servicios, contribuyendo a la generación estimada de 35.900 empleos.


En apoyo a las MIPYMES, el Fondo de Garantía del Paraguay (FOGAPY) experimentó un crecimiento del 60% interanual, otorgando más de 7.100 garantías por un total de USD 132 millones, favoreciendo el acceso al crédito de miles de empresas que generan aproximadamente 34.100 empleos.


A través del FOGAMU, la AFD fortaleció la equidad de género al garantizar USD 20,5 millones en financiamiento para emprendimientos liderados por mujeres, lo que se traduce en más de 3.100 nuevos empleos femeninos.


En materia habitacional, se destinaron USD 113,5 millones para la adquisición de viviendas y USD 10,5 millones al desarrollo inmobiliario, beneficiando a más de 2.700 familias paraguayas y generando alrededor de 31.700 empleos directos e indirectos.


Cabe destacar que en julio de 2024, la AFD obtuvo por primera vez el grado de inversión por parte de la calificadora Moody’s Investors Service, hecho que posiciona a la institución con mayor solidez en los mercados financieros internacionales. Asimismo, ejecutó con éxito la quinta y sexta emisión de bonos sociales ODS, por un valor total de ₲210.000 millones, reafirmando su compromiso con proyectos de alto impacto social.


En el ámbito educativo, la AFD destinó más de USD 1 millón al programa PROEDUC, facilitando el acceso a estudios superiores y técnicos, con una participación destacada en el financiamiento de programas de maestría (84%) y un crecimiento de 99,7% con relación al periodo anterior.


La Agencia Financiera de Desarrollo, como banca pública de segundo piso, reafirma su rol como agente catalizador del desarrollo inclusivo, sostenible y con enfoque territorial, alineado a los ejes prioritarios del Gobierno del Paraguay.