AFD celebra 20 años de impacto estratégico en el financiamiento con propósito en Paraguay

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) conmemoró dos décadas de trayectoria con el evento "Foro AFD 20 años Impulsando el Desarrollo", celebrado en el Centro Cultural del Puerto. El encuentro reunió a destacadas autoridades, expresidentes de la institución, representantes del sistema financiero, empresarios e invitados especiales para reflexionar sobre el rol de la banca de segundo piso en la economía nacional.

En la apertura oficial, la presidenta de la AFD, Stella Guillén, destacó la visión de la institución: “Buscamos financiamiento con propósito”. Este mensaje central subraya la evolución de la AFD de ser una simple fondeadora a convertirse en un motor estratégico para el desarrollo del país, articulando las políticas públicas con el sector financiero.

Guillén enfatizó que el evento no solo celebra el aniversario, sino que también busca visibilizar el aporte de la AFD como una política de Estado que ha transformado el ecosistema financiero paraguayo. “Este foro es una oportunidad para honrar a todos quienes nos acompañaron a lo largo de estos años y para soñar juntos con la AFD de los próximos 20 años”, afirmó.

Impacto y resiliencia en cifras

A lo largo de sus 20 años, la AFD ha canalizado 5.180 millones de dólares en financiamiento, beneficiando a 187 mil empresas y más de un millón de empleos. Este apoyo se ha traducido directamente en la generación de puestos de trabajo, la concreción de viviendas, la inversión en educación para jóvenes y el empoderamiento de mujeres, demostrando que detrás de cada cifra hay historias de vida impactadas positivamente.

La presidenta resaltó el rol anticíclico de la institución, que le ha permitido ser un socio estratégico durante los momentos más desafiantes. “Nuestro compromiso nos ha permitido estar presentes en las coyunturas más difíciles, garantizando la continuidad del crédito y el apoyo a los sectores productivos”, explicó.

Mirando hacia el futuro

Guillén concluyó su intervención subrayando que la AFD ha logrado una transformación interna significativa, consolidándose como un “puente que une las políticas públicas con el sector privado”. Este cambio de paradigma, según la titular, es un logro colectivo de quienes han depositado su confianza en la institución.

De cara al futuro, la AFD se propone enfrentar nuevos desafíos, como llegar a quienes enfrentan barreras de acceso al crédito, apostar por el desarrollo sostenible y promover la inclusión financiera para construir un Paraguay más justo e inclusivo. “Estos 20 años nos llenan de orgullo y nos impulsan a mirar hacia adelante con una visión renovada”, finalizó Guillén.