En el marco del aniversario por el primer año del programa Che Róga Porã, el Gobierno Nacional realizó este jueves un acto conmemorativo en la ciudad de Luque, donde se concretó la entrega de viviendas a familias beneficiarias del proyecto habitacional Arasy II. La actividad estuvo encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, y el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, entre otras autoridades.
Durante la jornada, también se procedió a la firma de la Ley N.º 1.710, que aprueba el contrato de préstamo suscrito entre la Agencia Financiera de Desarrollo y el Export-Import Bank de la República de China (Taiwán), por un monto de USD 200 millones, el cual permitirá asegurar el financiamiento del programa Che Róga Porã y ampliar su alcance a nivel nacional.
En su intervención, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó:
“Hay muchos sueños detrás de este programa. Hay sueños propios, hay sueños heredados, hay sueños de muchísimas generaciones que quieren construir un Paraguay mejor.”
A su turno, la presidenta de la AFD, Stella Guillén, expresó:
“Hoy celebramos un año del inicio de este programa, pero más allá del inicio de un programa, quisiera celebrar la capacidad de los paraguayos de trabajar en equipo.”
El proyecto Arasy II, desarrollado por la empresa LUODA S.A., contempla la construcción de 50 viviendas con diseño moderno y funcional. Cada unidad cuenta con dos dormitorios (uno en suite), sala, cocina-comedor, baño familiar, lavadero, quincho y jardín posterior. Las viviendas tienen un valor de ₲ 281.696.776, con financiamiento disponible a una tasa del 6,5 % anual y plazos de hasta 30 años.
Che Róga Porã: una política de Estado para la clase media
El programa Che Róga Porã fue diseñado para facilitar el acceso a la vivienda propia a familias con ingresos de hasta cinco salarios mínimos. Uno de sus principales beneficios es que las cuotas se abonan recién una vez que la familia se muda a su nuevo hogar, lo que permite una transición más ordenada y accesible.
Desde su implementación, el programa ha registrado más de 1.100 créditos preaprobados, incluyendo aquellos gestionados con fondos propios del Banco Nacional de Fomento (BNF), reflejando el alto nivel de interés ciudadano y la efectividad del modelo de financiamiento adaptado a las necesidades reales de las familias.