La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) conmemoró su 20º aniversario con la celebración del Foro AFD: "20 años impulsando el desarrollo". El evento, de acceso libre y gratuito, congregó a expertos nacionales e internacionales para analizar el futuro del financiamiento y el desarrollo sostenible en Paraguay y América Latina.
El foro se llevó a cabo el martes 5 de agosto en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, atrayendo a una audiencia de aproximadamente 500 participantes.
En el discurso de apertura, la presidenta de la AFD, Stella Guillén, destacó el rol de la institución como instrumento de política pública para el desarrollo nacional. Afirmó que la misión de la AFD es financiar con propósito estratégico a los diversos sectores de la economía.
Paneles de discusión
La jornada incluyó tres paneles temáticos que abordaron los principales desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible, el papel de los bancos de desarrollo y la importancia de las alianzas estratégicas entre los sectores público y privado.
El Panel 1: "Desarrollo con propósito: Desafíos y oportunidades para Paraguay y América Latina" analizó el contexto regional y las herramientas clave para fomentar el crecimiento inclusivo, como las finanzas sostenibles, las alianzas público-privadas (APP) y la innovación financiera. Los panelistas fueron:
A continuación, se desarrolló el Panel 2: "Impulsando soluciones: Bancos de Desarrollo frente a los desafíos regionales". Este espacio de diálogo se centró en el papel de los bancos de desarrollo en escenarios de incertidumbre económica, compartiendo experiencias de gestión y cooperación regional. Los ponentes fueron:
Finalmente, el Panel 3: "Aliados para el futuro: Reflexiones desde la experiencia compartida" ofreció un diálogo entre referentes del sistema financiero y productivo nacional sobre buenas prácticas, desafíos comunes y oportunidades de articulación. Los panelistas incluyeron a:
El Foro AFD se consolidó como una plataforma invaluable para conocer de primera mano las ideas y propuestas de líderes que impulsan la transformación del desarrollo en la región.
Workshops y exhibiciones complementarias
En el marco del foro, se realizaron dos workshops temáticos para complementar los paneles principales.
Workshop 1: "Impulsando las Microfinanzas en Paraguay": Se presentó una iniciativa conjunta entre la AFD y el ICDF de Taiwán, diseñada para mejorar el acceso al crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) mediante el fortalecimiento de las cooperativas de ahorro y crédito que operan con la AFD.
Compartimos aquí la presentación [clic]
Workshop 2: "Financiamiento de proyectos de Eficiencia Energética para empresas": Este taller reunió a proveedores de tecnología, prestadores de servicios técnicos y empresas interesadas en invertir en eficiencia energética. Representantes de la AFD detallaron las condiciones del producto financiero dirigido a tecnologías limpias y sostenibles.
Compartimos aquí la presentación [clic]
Paralelamente, se llevó a cabo la EXPO AFD, una muestra abierta al público donde bancos, cooperativas, financieras y desarrolladoras inmobiliarias presentaron las líneas de financiamiento canalizadas a través de la AFD. Ciudadanos de todo el país se informaron sobre cómo acceder a créditos para vivienda, educación, emprendimientos, proyectos de eficiencia energética, energía renovable, ganadería sostenible y otros sectores estratégicos para el desarrollo nacional.