La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) fue distinguida por el programa Che Róga Porã: Vivienda digna y accesible para todos, en el concurso “Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025”, organizado por Pacto Global Paraguay con el respaldo de las Naciones Unidas en Paraguay.
La premiación se llevó a cabo el jueves 30 de octubre, en su quinta edición, con el objetivo de visibilizar iniciativas que generan impacto positivo en las personas, el planeta y la prosperidad. El certamen recibió más de 150 postulaciones provenientes de 14 departamentos del país, presentadas por organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, empresas públicas y privadas, y entidades gubernamentales.
Che Róga Porã fue galardonado en la categoría “Personas”, que reconoce aquellas iniciativas que contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de la población. El programa se destacó por su enfoque inclusivo y por ofrecer condiciones históricas de financiamiento para el acceso a la vivienda: tasa preferencial del 6,5% anual, plazos de hasta 30 años y cuotas similares al alquiler, con el beneficio de comenzar a pagar recién al momento de ocupar la vivienda.
Entre 2024 y 2025, más de 2.600 familias accedieron a créditos habitacionales a través de esta herramienta, lo que permitió movilizar más de USD 88 millones en aprobaciones y desembolsos, y generar más de 17.300 empleos directos e indirectos. Además, el programa incorpora una plataforma digital integrada que garantiza trazabilidad, transparencia y eficiencia en todo el proceso, desde la postulación hasta el desembolso.
La ejecución de Che Róga Porã se articula entre la AFD, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), entidades financieras privadas, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil, lo que ha permitido ampliar la cobertura territorial y acompañar técnicamente a las familias beneficiarias.
El reconocimiento recibido destaca el valor del programa como una práctica efectiva y replicable que contribuye directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los ODS 1 (Fin de la pobreza), 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), 10 (Reducción de las desigualdades), 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y 17 (Alianzas para lograr los objetivos).