Paraguay se posiciona como destino atractivo para inversores globales en el sector forestal

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Mundial (BM) organizaron el “Día de la Inversión Forestal”. Durante el encuentro representantes del sector público, privado, financiero, referentes del sector y la academia conversaron sobre el desarrollo sostenible y la economía del sector forestal en Paraguay.

La presidenta de la AFD, Stella Guillen destacó que Paraguay se posiciona como un destino atractivo para inversores globales, gracias a sus recursos naturales y estabilidad económica, presentando al sector forestal como un nuevo motor de crecimiento económico y social.
 
“La AFD, como banco de desarrollo tiene un propósito claro que es el de fomentar un ecosistema propicio para la inversión. Es por eso que además de canalizar recursos financieros, estamos convencidos que debemos facilitar el conocimiento y por sobre todo construir puentes esenciales entre el sector público, el sector privado, el sector financiero y la cooperación internacional”, mencionó.
 
Guillen resaltó la importancia de este evento como plataforma para discutir desafíos, oportunidades de financiamiento, movilización de capital privado, impacto en la cadena de valor y generación de créditos de carbono, aspirando a avanzar hacia un futuro próspero y sostenible.
 
Durante el encuentro, la AFD y el Banco Mundial presentaron los componentes de un préstamo en el que trabajan conjuntamente, para financiar el desarrollo sostenible del sector forestal en Paraguay. La iniciativa incluye la financiación de plantaciones forestales certificadas mediante una línea de crédito, para crear nuevos y mejores empleos en el país.
 
La sesión incluyó paneles de expertos que discutieron los retos y oportunidades desde la perspectiva tanto del sector público como del privado, analizando el potencial del sector forestal para la generación de créditos de carbono y la promoción de distintos eslabones de la cadena de valor forestal en Paraguay.
 
El "Día de la Inversión Forestal" contó con el apoyo del Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas, el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Mesa de Finanzas Sostenibles, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y REDIEX.
 
Sobre la AFD
 
La AFD es la única banca pública de segundo piso que opera en Paraguay, siendo su objeto otorgar créditos que complementen la estructura de fondeo de las entidades de intermediación financiera de primer piso, con el fin de posibilitar la ejecución de programas de corto, mediano y largo plazo a través de las instituciones financieras intermediarias: bancos, cooperativas y financieras que operan con la AFD.