USD 780 millones en proyectos fueron invertidos por el BID para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el 2021

 
Las barreras ocupacionales que enfrentan las mujeres en Paraguay y la productividad se podría incrementar hasta un 7%, a través del impulso de mujeres en la inclusión que le daría un poderoso empuje a la economía y ayudaría también a fortalecer el tejido social, afirmó, Jessica Bedoya, Jefa de Gabinete y Oficial Principal de Estrategia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con sede en EE.UU, en el Foro Invest in Paraguay, evento organizado por el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay, a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX); y, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); que se realiza hoy y mañana 09 de setiembre de 2022, en el Centro de Convenciones CONMEBOL, en Asunción, Paraguay.
 
En el 2021 el BID realizó su mayor inversión de más de USD 780 millones en proyectos cuyos principales objetivos son la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, a fin de brindar oportunidades para fomentar el empleo de las mujeres mediante la inclusión financiera y digital.
 
La información fue brindada en la Presentación: Visión 2025 del grupo BID “Futuro económico inmediato, ventajas, desafíos y oportunidades”.
 
La especialista del banco internacional manifestó que el aumento del apoyo a las pequeñas y medianas empresas será primordial para que la región pueda recuperarse. Expresó que el BID está trabajando en facilitar en potenciar un mayor acceso al financiamiento y la inclusión financiera de esas empresas, el desarrollo de talento y de capacidades empresariales, así como la mejora de la institucionalidad y el clima de negocios.