FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA PYMES
OBJETIVO
Canalizar recursos a las PYMES a mediano y largo plazo para proyectos o subproyectos que promuevan la eficiencia energética, manteniendo las buenas prácticas en materia social y ambiental.
BENEFICIARIOS DEL CRÉDITO
Personas físicas o jurídicas, residentes en el territorio nacional, consideradas Pymes, es decir, aquellas empresas que facturen anualmente como máximo Gs. 15.000 Millones o su equivalente en Dólares.
CONDICIONES PARA ACCEDER AL PRODUCTO
- La inversión objeto de este financiamiento deberá generar mejoras en materia de eficiencia energética.
- En caso de que corresponda, el proyecto debe contar con Licencia Ambiental/DIA (Declaración de Impacto Ambiental) y/o presentación al Ministerio del Ambiente (MADES), según lo requerido por Ley.
- De acuerdo con el destino, el proyecto deberá contar con guías de origen de leña emitidas por el Instituto Forestal Nacional (INFONA) Ley 422/75.
- La inversión deberá estar asentada dentro del territorio nacional.
- La empresa debe contar al menos con 3 años de experiencia, o en su defecto, demostrar que ha contratado asesoramiento de expertos en el rubro.
DESTINOS
- Financiamiento de inversiones (activos tangibles o intangibles) a las Pymes, en tecnologías orientadas a una mayor eficiencia energética, reduciendo al mismo tiempo emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
- Se podrán financiar obras, equipos y maquinarias no vinculadas a Eficiencia Energética, que sean necesarios para el proyecto, siempre que el valor de estas inversiones no exceda el 40% del monto total del préstamo. Es decir, al menos el 60% de los recursos deben destinarse a inversiones directamente vinculadas a ahorro energético y/o reducción de emisiones.
ALGUNOS DE LOS SUBPROYECTOS ELEGIBLES PODRÍAN SER, ENTRE OTROS:
- Inversiones en Eficiencia Energética:
- Calentadores de agua solar
- Aire acondicionado/cámaras y sistemas de refrigeración
- Calderas/hornos/sistemas de calefacción
- Sistemas de aislación
- Sistemas de iluminación
- Recambio de motores, entre otros.
- Proyectos de energía renovable por Biomasa o biogás, a partir de:
- Residuos animales (biogás)
- Residuos agrícolas (Bagazo, rastrojo, etc.)
- Residuos de forestación cultivada propia (biomasa forestal)
- Proyectos de Cogeneración: Generación de energía y calor.
PLAZO
- Hasta 15 años de plazo, incluido el periodo de gracia, de hasta 2 años.
- Plazo mínimo de financiación: 1 año.
LÍMITE DE MONTO
Hasta el monto máximo de USD. 1.500.000 o su equivalente en Guaraníes.
NIVEL DE PARTICIPACIÓN
Hasta el 100% del valor del proyecto.
CÓMO SE DETERMINA LA TASA DE INTERÉS
El cálculo de la tasa de interés final resulta de: Tasa AFD + Margen de la IFI (*)
(*) Este margen es establecido por cada Institución Financiera Intermediaria.
CÓMO SE SOLICITA EL CRÉDITO
Presentando la solicitud de crédito con fondos de la AFD a través de cualquiera de las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs) en el listado de nuestra web y para conocer más datos sobre requisitos, plazos y tasas puede acercarse a una de ellas.
Vigencia: 02/05/2022